Promoviendo Lenguaje No Sexista desde la Unidad de Igualdad con ChatGPT

Alumni, Estudiantes, Formación

26 marzo 2025

El curso «Promoviendo Lenguaje No Sexista desde la Unidad de Igualdad con ChatGPT» será impartido por Asunción Vicente Ripoll, ingeniar telemática, a las personas que integran la Unidad de Igualdad y colaboradoras, donde exploraremos cómo utilizar ChatGPT como una herramienta de productividad y cómo aplicarlo específicamente para promover un lenguaje no sexista. A través de un taller interactivo en el aula de informática, aprenderás los fundamentos del uso de ChatGPT y descubrirás cómo esta avanzada tecnología puede ayudarte a mejorar y adaptar tu comunicación para ser más inclusiva y equitativa.

Éste curso forma parte del proyecto LOVELACE, pues el sesgo de género en los chatbots de inteligencia artificial puede afectar la manera en que las personas se relacionan con ellos y cómo perciben a mujeres y hombres en distintos contextos. Por ello, este proyecto tiene como objetivo desarrollar métodos y protocolos objetivos y rigurosos para evaluar el sesgo de género en los contenidos generados por los chatbots de IA, asegurando así que su empleo sea inclusivo y no promueva la discriminación.

El contenido del curso será:
– Fundamentos de ChatGPT: Aprende las bases del uso de esta herramienta de inteligencia artificial y cómo puede integrarse en tu rutina diaria.
– Productividad con ChatGPT: Descubre cómo ChatGPT puede ayudarte a redactar textos, traducir contenido, y revisar formatos bibliográficos de manera eficiente.
– Lenguaje No Sexista: Utiliza ChatGPT para identificar y corregir lenguaje sexista en textos, promoviendo una comunicación más inclusiva.
– Aplicaciones Prácticas: Ejemplos y casos prácticos de cómo implementar un lenguaje no sexista en diversos contextos, desde documentos oficiales hasta comunicaciones diarias.

Además, el curso tendrá una serie de beneficios, tales como:
– Mejora de la productividad: Optimiza tus tareas diarias con la ayuda de ChatGPT.
– Comunicación inclusiva: Aprende a detectar y corregir lenguaje sexista, promoviendo la igualdad de género en tu entorno.
– Herramientas prácticas: Adquiere habilidades y conocimientos aplicables en tu trabajo diario y en iniciativas de igualdad.

El curso se impartirá el martes 22 de octubre de 2024, de 16:00h a 20,00h en el Edificio Altet: Aula de informática planta 2.