Plan de Igualdad UMH
1 abril 2025
Atendiendo a lo establecido en los artículos 45 y 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. El Consejo de Gobierno de la Universidad Miguel Hernández de Elche, reunido en sesión de 24 de julio de 2017 acuerda, aprobar el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2017-2020 de la Universidad Miguel Hernández.
• II Plan de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche 2022-2026
• Informe Bienal 2022-2024 del II Plan de Igualdad UMH
Presentación II Plan de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche, comprometida con los principios de igualdad y no discriminación, y en consonancia con las acciones previstas en su II Plan de Igualdad, presenta este catálogo de medidas. Su propósito es visibilizar y hacer accesibles los derechos reconocidos en la normativa vigente, brindando apoyo efectivo para que las víctimas puedan ejercerlos plenamente en el ámbito universitario y, por extensión, en su vida personal y profesional. Con esta iniciativa, la Universidad busca no solo cumplir con su responsabilidad institucional, sino también contribuir activamente a la erradicación de la violencia de género y sexual, promoviendo un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para toda su comunidad universitaria.
Guía de protección para víctimas de violencia de género y violencias sexuales en la Universidad Miguel Hernández de Elche, específicas para PERSONAL LABORAL y específicas para PERSONAL FUNCIONARIO
Los Estatutos de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Decreto 208/2004, de 8 de octubre, recogen entre otros derechos al estudiantado el derecho a la igualdad de oportunidades de forma amplia y específicamente, a una atención y diseño razonable de las actividades académicas, en la medida de las disponibilidades organizativas y presupuestarias de la Universidad que faciliten la conciliación de los estudios con la vida laboral y familiar (art.72. b).
En fechas más recientes ha tenido lugar la publicación de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, que promueve una sociedad inclusiva fomentando la igualdad como forma de cohesión social y territorial (art.18). Otorga al estudiantado el derecho a una formación inclusiva de calidad que fomente la adquisición de los conocimientos y las competencias académicas y profesionales programadas en cada ciclo de enseñanzas, para los estudios de que se trate (art. 33). Finalmente, exige que las universidades garanticen al estudiantado que en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes no sea discriminado por razón de sexo, entre otras condiciones o circunstancias personales o sociales. De ahí que las Universidades deban favorecer que las estructuras curriculares de las enseñanzas universitarias resulten inclusivas y accesibles (art. 31. 1 y 2).
En consonancia de todo ello y en aplicación del II PLAN DE IGUALDAD aprobado por acuerdo COGO 2022/08.197, de 20 de julio de 2022, la UMH ha redactado el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO, POSTPARTO Y/O CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CONCILIACIÓN
• I Plan de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
• Informe de Seguimiento del Plan de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
• Informe Final de Evaluación del Plan de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
• Situación en cifras de hombres y mujeres en la UMH. Comparativa 2015 / 2020
• I Plan de Equidad, Diversidad e Inclusión de la UMH